top of page

BIZCOCHO DE CALABAZA CON FROSTING DE QUESO

  • Foto del escritor: maiteyeregui
    maiteyeregui
  • 1 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Esta receta esta hecha con la Thermomix

Ingredientes:

Para el bizcocho de calabaza:

– 4 huevos grandes (L)

– 350 gr. de azúcar

– 420 gr. de puré de calabaza (necesitamos unos 800 gr. de calabaza pelada y en trozos, aprox.)

– 150 gr. de aceite de girasol

– 250 gr. de harina de repostería

– 2 cucharaditas de levadura Royal

– 1 cucharadita de bicarbonato sódico

– 1½ – 2 cucharaditas de canela molida

– 60 gr. de nueces troceadas

Para el frosting de queso:

– 400 gr. de azúcar

– 200 gr. de queso Philadelphia

– 50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente

– 1 cucharadita de extracto de vainilla

– 1 cucharada de leche

Preparación:

1.- Puré de calabaza:

Antes de comenzar con la receta tenemos que tener listo el puré de calabaza. Yo he utilizado puré comprado en una tienda americana (“Taste of América”) pero lo podéis hacer de forma sencilla en casa.

Para ello ponemos en un bol de cristal 800 gr. de calabaza pelada y troceada, lo metemos en el microondas y programamos 20 minutos, a 900 w. Comprobamos que la calabaza está blanda y la pasamos a un colador grande para que escurra todo el líquido que haya soltado. Dejamos que enfríe completamente antes de comenzar con esta receta.

2.- Bizcocho de calabaza:

Precalentamos el horno a 180º y untamos con mantequilla un molde desmoldable de 24 cm. de diámetro. Reservamos.

Colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos los huevos y el azúcar en el azúcar de la Thermomix. Programamos 4 minutos, temperatura 37º y velocidad 3½. Seguidamente, programamos otros 3 minutos, a velocidad 3½, sin programar temperatura.

Añadimos el puré de calabaza y el aceite. Programamos 1 minuto, a velocidad 3½.

Agregamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la canela. Mezclamos durante 10 segundos, a velocidad 3½.

Retiramos la mariposa de las cuchillas, incorporamos las nueces troceadas y mezclamos todo bien con la espátula, mediante movimientos envolventes.

Vertemos en el molde reservado y horneamos durante 50-60 minutos, a 180º (antes de sacarlo, pinchamos con un palillo y cuando salga limpio es que ya está hecho).

Sacamos del horno, esperamos unos minutos a que temple, desmoldamos y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.

3.- Frosting de queso:

En el vaso limpio y seco, echamos el azúcar y la pulverizamos durante 30 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10.

Añadimos el queso, la mantequilla, la vainilla y la leche. Programamos 1 minuto, a velocidad 3. Abrimos la tapa y removemos un poco con la espátula. Volvemos a programar 1 minuto, a velocidad 4.

4.- Decoración:

Cuando el bizcocho esté completamente frío, echamos el frosting por encima y lo extendemos con una espátula dejando que caiga un poco por lo laterales.

Comments


bottom of page